Octavio Loyola El capitalismo, como sistema económico y político, está en decadencia. Y en su seno viene forjándose, durante siglo y medio, una economía diferente, una solidaria, cuyas raíces están en el Movimiento Cooperativo. La Alianza Cooperativa Internacional, (Manchester, 1995), define a una cooperativa como: “una asociación autónoma de personas
La corrupción en el mundo político
Carla Maldonado La corrupción no debe ser normalizada. Los ciudadanos no podemos aceptar como una práctica común los sobornos, el tráfico de influencias, la asociación ilícita, el peculado o el lavado de activos en la función pública. Eso rompe los cimientos éticos de la sociedad, destruye la economía porque le
Crisis, pandemia y alternativas
Wilma Salgado El corona virus profundizó tendencias recesivas[1] El corona virus profundizó las tendencias recesivas presentes en la economía mundial y desnudó los problemas que se encontraban subyacentes en dicha economía, como la profunda precariedad de los mercados laborales, en particular en los países en desarrollo, con la mayor parte
Manifiesto CNA
Manifiesto de la Comisión Nacional Anticorrupción La corrupción ha hundido sus tentáculos en nuestro ser nacional, hiriendo de muerte a la patria. Las Funciones del Estado se han convertido en entes anodinos, cuando no cómplices, de una institucionalidad que agoniza. Los grupos hegemónicos completan el drama colectivo, colocando sus intereses