Luego de 8 años, el proyecto de Código Orgánico de Salud (COS) fue aprobado el 25 de agosto de 2020 por la Asamblea Nacional. Con 79 votos a favor, el documento fue enviado al Ejecutivo, quien tiene 30 días para: aceptarlo, vetarlo parcialmente o totalmente. Algunos grupos han expresado su
La pobreza afecta a miles de niños y jóvenes que no tienen acceso a educación virtual
Con el fin de tratar sobre educación, pandemia y derechos, Opción S dialogó con Cira Fernández Espinosa, docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH); Phd en Filosofía por la Universidad de Sofía (Bulgaria) y Phd en Humanidades por la Universidad Pública de Navarra;
La corrupción se ha institucionalizado sin pudor
A propósito de los innumerables casos de corrupción denunciados en la provincia de Manabí, Opción S dialogó con Julio Villacreses, Coordinador de la Comisión Anticorrupción (Núcleo de Manabí). A él le preguntamos sobre el pedido de reversión del Puerto de Manta, las irregularidades en la reconstrucción tras el terremoto de
La Asamblea Nacional está sumergida entre diezmos y acuerdos políticos
¿Cómo fue en lo personal el tránsito de la vida académica a la lucha Anticorrupción? Siempre estuve vinculado a las luchas sociales de este país, empezando por las dictaduras de la década de los setenta y siguiendo por la búsqueda de una alternativa social y política distinta a la que