En el contexto de América Latina, los países que más constituciones han tenido son Venezuela 26, seguido de Ecuador 20. Al incluirse El Caribe, República Dominicana registra 39, a continuación Haití 24.
En el otro extremo, no tienen constituciones Reino Unido, se fundamenta en un conjunto de leyes y principios; Nueva Zelanda, se guía en prácticas y convenciones; Israel, se gobierna por leyes básicas; Arabia Saudita, se administra por el Coran y la Sunna. Estados Unidos tiene una sola constitución.
En Ecuador, la «Constitución de 2008» tiene artículos negativos como la «ciudadanía universal», la creación del Consejo de Participación Ciudadana, no hay prisión por deudas como tienen en países desarrollados, por lo cual especialmente grupos económicos no pagan impuestos.
Hay aspectos positivos en la parte ambiental, transporte terrestre, meritocracia, pero en la práctica es «letra muerta». No se controla los rangos de velocidad de los vehículos ni se sanciona la contaminación ambiental generada por el parque automotor e industria.
El Ejecutivo eliminó los subsidios al diésel que demanda el transporte vehicular, pesca artesanal y sectores de pequeña industria, lo que provocó la declaratoria de la CONAIE de un paro nacional. Se han generado enfrentamientos entre manifestantes y policías y miembros del Ejército, bloqueos de vías y escasez de gas de uso doméstico.
En una semana se han producido dos masacres en centros de reclusión, en la cárcel de Machala se produjo un enfrentamiento entre bandas rivales que dejaron 14 muertos, en Esmeraldas 17 fallecidos, en la Penitencieria Regional del Guayas hicieron explotar un coche bomba.
Los organismos de seguridad no pueden controlar ni las cárceles, en las requizas que realizan se siguen encontrando celulares, drogas, armas blancas. La violencia se viene desbordado especialmente en las ciudades de la costa. Se han disparado los homicidios, secuestros, extorsiones y la delincuencia.
Las autoridades tanto nacionales como seccionales cuando se posesionaron en sus cargos juraron cumplir con la Constitución y leyes de la República, pero en su mayoría no la cumplen.
En medio de este ambiente, por disposición del Ejecutivo se va a realizar una consulta popular para elaborar una nueva constitución.
El Salvador tiene 13 constituciones, la última aprobada en 1983. El presidente Nayib Bukele no ha necesitado de una nueva Carta Magna para combatir a las organizaciones delictivas. Actualmente la República se considera como uno de los países más seguros del mundo.
Ex Director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Central del Ecuador (UCE). También ha asesorado en instituciones como el Instituto de la Democracia (IDD), entre otras.