Al parecer cuando más pensamos que hemos tenido suficiente como humanidad y que no podría desatarse otro conflicto regional en Medio Oriente, tras la limpieza étnica de Palestina en términos coincidenciales con los del historiador israelí Ilan Pappé que se está llevando a cabo a vista y presencia de toda la humanidad, aparece el efecto dominó en Medio Oriente una vez más, a modo de una ficha, cuya caída derriba a la siguiente. No fue coincidencia las explosiones de los beepers y walkie –talkies en el sur de Beirut y otras zonas de Líbano y sus constantes bombardeos, más la pérdida de sus grandes líderes. Al caos regional se suma también las escaladas entre Israel y los hutíes en Yemen. De igual manera el efecto dominó hizo su aparición con el derrocamiento hace unos meses atrás del gobierno de Bashar al-Asad y con ello la destrucción de la Siria laica, aconfesional, panarabista y parte del Eje de la Resistencia desacredita por Occidente a lo largo del tiempo.
Tal parece que a los líderes Sionistas, estadounidenses y algunos europeos hoy por hoy no les ha bastado los 77 años de “Nakba” o catástrofe del pueblo palestino, los más de 600 días de ataques y genocidio llevados a cabo en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre del 2023 que según cifras oficiales de la revista científica británica “The Lancet” estima que el número de muertos por el genocidio en Gaza es un 41% mayor a las cifras oficiales, entre niños y mujeres que han sido asesinados.
Ciertamente, las pérdidas humanas y heridos palestinos, sirios, libaneses, yemeníes e iraníes que ha dejado las recientes escaramuzas, definitivamente no evoca algún tipo de paz por ahora en el mundo y como bien decía Antonio Gramsi: “El viejo mundo se muere y el nuevo está por llegar, y en ese claroscuro surgen los monstruos”.
¿Cuál es el objetivo general del Estado Israelí en la región del Medio Oriente?
Recordemos que hace 30 años, Netanyahu publicó su libro “Fighting terrorism” (luchando contra el terrorismo) en donde planteaba la necesidad de eliminar a 7 países a los cuales los denominó “El eje del mal” Líbano, Libia, Somalia, Sudán, Irak, Siria y actualmente faltando uno Irán. Este proyecto también lo manifestó en su momento en el gobierno de Bill Clinton el entonces Comandante Supremo de la OTAN el General Wesley Clark, manifestando el plan de la desintegración de estos 7 países en el corto plazo y no fue sino con la mal llamada “Primavera Árabe” (2010-2012) que consolidaron el camino, cuyas consecuencias las estamos palpando a día de hoy.
En la coyuntura geopolítica reciente a 11 días antes del ataque del 7 de octubre del 2023, el Primer Ministro Israelí Netanyahu acusado de crímenes de lesa humanidad y de genocidio por la Corte Penal Internacional se presentaba ante la Organización de Naciones Unidas con un marcador y un mapa de la región denominado “The blessing” (la bendición) en donde ya hablaba abiertamente sobre la reconfiguración cartográfica de las fronteras en el Medio Oriente.
A todos los países del “Eje de la resistencia” a fines a la causa Palestina los fraccionó con golpes de estado, convirtiéndolos en Estados Fallidos. Su objetivo final en la región del Medio Oriente es consolidar la construcción de su proyecto “El Gran Israel” en las tierras históricamente conocidas como el Levante y Persia; y afianzar aún más su lobby económico, global y corporativo de cara a occidente, tema que trata a profundidad el historiador Ilan Papé en su libro “El lobby sionista, una historia a ambos lados del Atlántico”.
Cabe cuestionar también ¿cuántas alertas oficiales emitió Israel y Estados Unidos desde 1992 acusando a Irán de que supuestamente se encontraban a días o semanas de crear las armas nucleares? y desde hace 41 años (1984) quien se encuentre gobernando, Israel anuncia siempre que Irán posee artefactos nucleares con el mismo pretexto que utilizaron para destruir y desmantelar a Irak en la época de Sadam Hussein.
Actualmente el ente sionista decidió lanzar un nuevo ataque preventivo unilateral que violenta el Derecho Internacional hacia infraestructuras nucleares civiles estratégicas y claves para Irán como la planta nuclear de Natanz, afectando a su cúpula militar y técnica con sus 8 principales comandantes militares asesinados y sus 9 científicos.
En términos geopolíticos este ataque preventivo por parte del Estado Israelí desde un enfoque Realista de las relaciones internacionales, parte de la búsqueda por salvaguardar su seguridad y hegemonía en la región e imponer a como dé lugar la prevalencia del “statu quo” históricamente construido. Por tanto, la destrucción al último elemento de la resistencia en el Medio Oriente como lo es Irán se encuentra latente en la agenda del lobby sionista, pese a que hoy existe un alto al fuego que sin duda en algún momento caducará porque el efecto dominó aún no ha logrado derribar a su última ficha, la República Islámica de Irán. Y en este caso los misiles hipersónicos de la nación persa que en su mayoría fueron exitosos es parte de la muestra de musculatura que la teoría realista de la geopolítica nos muestra, por su lado Netanyahu con su accionar también hizo uso del Realismo geopolítico ya que la teoría nos dice que primero es necesario hacer uso de la fuerza y después implementar la paz, o lo que es lo mismo, primero doblegar al adversario y después sentarse a negociar, es un clásico “modus operandi” de los realistas en Relaciones Internacionales y gran parte de todo lo que se llevó a cabo en Medio Oriente en estos 12 días de combate supuso una disuasión para evitar unas escaladas mayores que al parecer los misiles hipersónicos cumplieron su rol de acción y de disuasión al mismo tiempo.
Los intereses detrás del conflicto entre la Republica Islámica de Irán e Israel
Este conflicto entre Irán e Israel viene desarrollándose desde hace muchos años, dos naciones que durante una época fueron aliados, ya que antes de 1979, antes de la revolución islámica, en efecto eran aliados, la monarquía iraní era un cliente del ente sionista. A día de hoy Israel, el agresor, intenta acabar con el ejército iraní que no tiene capacidad nuclear; pero que podría desarrollar armas nucleares como parte de su política de “Detarrence” o disuasión antes mencionada. Las armas nucleares no deben estar hechas para su uso, sino para que cumpla un rol importante en el equilibrio geoestratégico del poder hegemónico. Según varios analistas de política internacional coinciden en que “poner el armamento nuclear a disposición de Irán es un elemento para detener y de disuasión a Israel y Estados Unidos” es un seguro de vida por supuesto, al menos que se siga el muy mencionado lineamiento del vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dimitry Medvedev “tanto Israel como Irán deben abandonar sus programas nucleares, eso le conviene a todos.”
Entonces, por primera vez en mucho tiempo desde los años 60 hemos visto al ente sionista enfrentándose a un verdadero ejército porque están acostumbrados a aniquilar bebés, niños, mujeres, ancianos, aldeas, a todo un pueblo nativo y milenario como el semita palestino sin consecuencias y sin nadie quien los detenga. Pese a ser una potencia química, nuclear y biológica como lo es Israel, ahora ellos combatieron a una potencia de misiles hipersónicos. Y si bien en su momento la ex Unión Soviética salvó a la humanidad del Nazismo, hoy ese rol lo está encarnando la República Islámica de Irán contra ese nazismo sionista que tiene su base histórica y de cercanía en los Acuerdos de Havaara[1] y que en el libro de Gabriel Kolko y sus demás coautores “Nazionismo, libertarios contra Israel” lo tratan a mayor profundidad. Hoy ese nazismo sionista colonial fue respondido y no precisamente por un gobierno árabe sunita, cuyo rol al menos el de las petromonarquias, ha sido bastante cuestionado y condenado a lo largo de este tiempo, sobre todo por dar la espalda a sus hermanos palestinos durante el genocidio en Gaza. Es claro que estos gobiernos responden a sus propios intereses y trabajan muy de la mano con el ente sionista, ha quedado demostrado en mayor medida con sus nulas acciones por frenar el genocidio o respaldar a los palestinos tras el 7 de octubre. En efecto, cabe recordar que tampoco el libertador del mundo árabe en la época de las Cruzadas “el buen conquistador” como la historia lo recuerda a Saladino no era árabe, era kurdo.
Por otro lado, independiente de si estamos o no de acuerdo con el régimen Chiita del Ayatola Jamenei, en términos de gobernanza, la prioridad es sin duda la humanidad y frenar el proyecto expansionista del “Gran Israel”. Sin embargo el impulso y apoyo que otorga Estados Unidos a este proyecto es lo que llevó de cierta manera al ataque contra Irán comandado por su Presidente Donald Trump y guiado este último por un ambiguo comunicado del argentino muy allegado al ente sionista como bien informa Irán, Rafael Grossi, Director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, que dejó entrever que la nación persa busca tener una bomba nuclear, basando su argumento en que llevaban el 60% de enriquecimiento de uranio, pero esa cifra no es ninguna novedad, lo vienen manejando desde el año pasado.
Pese a que después él salió declarando que nunca hubo evidencia de que Irán tenía una bomba nuclear, lo verdadero es que este sujeto puso por días de cabeza al mundo, llevando a la humanidad al borde del precipicio ante una posible tercera guerra mundial, pues Trump lanzó los “bunker busters” o armas antibúnkers[2] a tres de los centros más importantes del programa de Irán, entre ellas la de Fordo, situada a unos 96 kilómetros al sur de la capital, Teherán y que está a 100mt bajo tierra, pero la ofensiva no supuso la destrucción de las capacidades nucleares de la nación persa, ni generó daños radioactivos o víctimas civiles. Sin embargo, este ataque castigador del país norteamericano que fue en contra de la constitución y del Congreso de los Estados Unidos supuso un tinte simbólico y envió un claro mensaje geopolítico al resto de naciones en su comportamiento natural como hegemón, un mensaje de advertencia posicionando el “quién manda aquí”, a través de la destrucción y exhibiendo su grado de fuerza que se camufla tras un aparente ataque preventivo que vela por la seguridad global.
De lo que sí estamos convencidos es de que Washington no buscaba eliminar el proyecto nuclear de Irán, sino lo que está detrás es realizar un cambio de régimen para colocar a alguien afín a sus intereses como ya ha pasado con al-Julani en Siria (ex célula de Al Qaeda e Isis) o con el- Sisi en Egipto por citar dos ejemplos; y muy probablemente esa figura sería el hijo del último sha de Irán, Palhavi Reza Ciro, quien hace días atrás instó al pueblo iraní a un levantamiento contra el gobierno actual persa y a quién hemos visto a través de la prensa orando en el Muro de los Lamentos en Jerusalén. No le conviene a Estados Unidos destruir a Irán debido a su infraestructura tecnológica y para hacer uso libre de su petróleo, además tiene también como objetivo construir un sistema de bases militares que ponga en riesgo la soberanía y seguridad de la Federación de Rusia, desde el mar Caspio y de China y su ruta de la seda en Asia Central. Al mismo tiempo pondría “entre la espada y la pared” a los BRICS golpeando directamente al muy nombrado “corazón euroasiático” y de suma relevancia para Rusia, China e India.
La Opción Sansón
La Opción Sansón también fue otra de las cartas de disuasión que apareció en torno a estos 12 días de guerra entre Israel e Irán que desde hace un tiempo atrás incluso antes de que Irán empiece a experimentar su programa civil pacífico nuclear ya se la mencionó y no es otra cosa que la estrategia nuclear de Israel desarrollada a mediados de 1960 tal como manifiesta Seymour Hersh en su libro “La Opción Sansón: El Arsenal Nuclear de Israel y la Política Exterior Estadounidense” esta carta la expusieron los principales ministros del gobierno de Netanyahu, de extrema derecha como Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich que en reiteradas ocasiones dejaron abierta la posibilidad de responder con armas nucleares y más si su proyecto colonial de perpetuidad se ve amenazado. En el caso del primero Ministro de Seguridad Nacional de Israel, cuya ideología política Kahanismo[3] estuvo detrás del asesinato del Primer Ministro Isaac Rabin, quien había apoyado un acuerdo de paz con Yasser Arafat, entonces Presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Pese a que Irán usó sus misiles hipersónicos definidos por expertos como “imparables e indetectables” y que desvelaron la vulnerabilidad del ente sionista al traspasar su inviolable “Domo de Hierro” sí tengo que recalcar que el verdadero peligro en futuros enfrentamientos es que Irán no tenga la manera de contrarrestar a la “Opción Sansón” de Israel, ya que como el mundo conoció en 1986 a través de The Sunday Times, el ingeniero nuclear israelí Mordechai Vanunu y ex trabajador de la planta nuclear israelí de Dimona[4], quien fue perseguido y encarcelado habló sobre el programa nuclear en marcha por parte del Estado Israelí.
«Israel es el único Estado en Medio Oriente con armas nucleares», según Xavier Bohigas, doctor en Física e investigador del Centro Delàs d’Estudis per la Pau, una organización de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo. Por tanto, las bombas nucleares clandestinas que posee Israel, quien nunca firmó el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) como sí lo han hecho otros países como el propio Irán, Estados Unidos o Rusia, mientras que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) le exige a Irán inspecciones asfixiantes sin tener bombas nucleares y pese a haber firmado el TNP. Israel no se adhiere como el resto de firmantes, a las periódicas inspecciones de reactivos nucleares.
Además, cabe recalcar que el ayatola Jamenei a mediados de 1990 emitió un “fatwa” o decreto religioso, diciendo que es “antislámico el desarrollo, la producción, el almacenamiento y el uso de armas nucleares” y en reiteradas ocasiones ha sido reafirmada, por tanto, anula la posibilidad de crear armas de destrucción masiva.
Capacidad de respuesta y unidad nacional de la Republica Islámica de Irán
El ente sionista y sus líderes pensaron que aplicando la técnica empleada para combatir a Hamas o a Hezbollah en el Líbano lo contendrían, pero lo cierto es que en menos de 24 horas después del atentado contra el centro nuclear Natanz, Irán pudo reponerse y empezar a responder todo este tiempo a tal grado que en la segunda semana del conflicto ya existió un reequilibrio de la situación. Hoy vemos ciudades como Tel aviv, Beerseba, esta última conocida como la “capital de la ciberseguridad de Israel” con agravios y Haifa que según declaraciones de su Alcalde en medio de la remoción de escombros, manifestó el ataque con misiles balísticos y la gravedad del conflicto.
También tenemos que mencionar la unidad nacional soberana y patriótica que Irán demostró ante el mundo con esta escalada bélica, pues hasta los mismos detractores del régimen del Ayatolá Ruhollah Jamenei interpusieron a la Patria por encima de sus diferencias, derrumbando la estrategia del ente sionista de generar una conmoción interna del “divide y vencerás” muy típico de ellos y esto rompió mucho la tendencia del pensamiento sionista aplicado en los otros seis países del Medio Oriente fraccionados con anterioridad, pues el estado Israelí está muy acostumbrado a la traición por parte de los regímenes árabes y eso no ocurrió con Irán. Esa consolidación interna que lograron mantener como nación en esos momentos fueron cruciales, la fortaleza regional y el apoyo de países como Rusia, China, Pakistán o Corea del Norte tampoco se hicieron esperar.
Lo cierto es que Irán tiene herramientas geoestratégicas aún por emplear en escenarios futuros como por ejemplo el cierre del estrecho de Ormuz, por el que pasa el gas natural licuado del mundo y el 20% del petróleo a nivel mundial que elevaría su precio, lo que cual sería un golpe directo a la política antiinflacionaria de Donald Trump y desestabilizaría financieramente a occidente, aunque sí beneficiaría a sus aliados petroleros y a Rusia.
MAGA (Make American Great Again) y el ataque de Trump a Irán
Lo que también nos queda claro a día de hoy es que Israel no convenció a Donald Trump de generar un ataque a los 3 principales centros de abastecimiento nuclear, él ha estado convencido desde el inicio de su segundo mandato, ya que ha hecho de la guerra su forma de gobernanza con la mayor naturalidad y con la seguridad de que la historia lo premiará con un posible “nobel de la paz”. Pese a su contraposición hacia la base electora que apoyó su reelección “Make American Great Again” (MAGA) quienes vieron desfavorable, costosa y poco beneficiosa una guerra en el Medio Oriente (salvo que fuese con China a futuro). Las declaraciones que la Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos Tulsi Gabbard fueron desestimadas por Trump, señaló que no le “importaba lo que ella tuviera que decir e indicó que está minimizando la amenaza nuclear de Irán, después de que la Jefa de Inteligencia Nacional argumentara que Irán no estaba construyendo un arma nuclear” según Fox News.
Pero el apoyo a sus decisiones no se hizo esperar por parte de ciertos líderes del partido demócrata y republicano del Senado como de la Cámara de Representantes, donde la operatividad y efectividad del lobby israelí en la nación estadounidense AIPAC, obtiene apoyo a la gobernabilidad de Netanyahu en situaciones como estas.
El contraataque de guión por parte de Irán a la base de Estados Unidos en Catar y el llamado de paz de Trump
Irán en reiteradas ocasiones señaló a las bases de Estados Unidos en Medio Oriente como posibles objetivos y de fácil acceso para sus misiles hipersónicos y su ataque a la base aérea de Al-Udeid en Catar, en represalia días atrás, hoy es de conocimiento que Irán notificó a Catar sobre sus intenciones de golpear la base aérea, por eso tampoco existe heridos o muertes. Muchos analistas y reconocidas figuras ya han hablado de “bombardeos pactados a las bases de Estados Unidos”. Esto significa que emplearon una escalada controlada del conflicto para desescalar ante el posible desbordamiento del enfrentamiento lo cual hubiese abierto sin duda algún otro frente de batalla no previsto y que no hubiese estado bajo su control y cálculo.
Con el cese al fuego y el llamado a la paz después de 12 días se logró leer y entender finalmente las entrelineas de lo sucedido con la última ficha del efecto dominó, Irán; ya que existieron tendencias que se han puntualizado a más de esta. Una de ellas, el petróleo que es el hidrocarburo más geopolítico que se tiene hasta ahora y este barómetro especialmente en el Medio Oriente es de suma importancia para medir la estabilidad de la región, el cual nos fue revelando la baja de su precio como una señal de que la situación se iba conteniendo y estabilizando. También las declaraciones de varios analistas geopolíticos y reconocidas figuras como Scott Ritte, inspector nuclear estadounidense, publicó en X que todo aquello se trataba de una “operación teatral”, además el framing que manejó la prensa China como el “Global Times” en donde expone las declaraciones de un profesor de la universidad de Fudan, quién habla del aviso a Irán para que realice sus preparativos adecuados en Fordo antes del bombardeo que Estados Unidos iba a llevar a cabo, aquí aplica el famoso dicho “guerra avisada no mata gente”.
Y lo cierto es que hasta el momento no existen rastros de radiactividad, si hubieran afectado cualquiera de las tres plantas como lo publicó Trump que las habían aniquilado, tampoco hay daños, heridos o muertos, sobrevolaron y lanzaron sus “bombas antibúnker” cuando ya habían retirado el material de uranio y horas más tarde “Financial Times” lanzó una columna preguntando ¿dónde están los 400 kilogramos de Uranio enriquecido? y además catalogó el enfrentamiento reciente “como un ataque simbólico que estuvo pactado, armado y coreografiado” eso explica también el motivo por el que no subió los precios del petróleo. Con respecto al material de uranio, en mi opinión no me sorprendería que este haya sido entregado a Rusia.
Lo que sí refleja este accionar coreografiado, repitiendo el término, del ataque de Estados Unidos a Fordo es el rescate que Trump tuvo que hacer a Israel, porque ciertamente el gran perdedor de esta escaramuza es el ente sionista, los misiles hipersónicos de Irán afectaron las infraestructuras gubernamentales, estratégicas, de inteligencia y militares tanto así que a día de hoy en Israel hay un estado de excepción y un bloqueo total a la difusión de imágenes y videos al respecto, incluso ya existen personas detenidas por ello. Sin duda en los cielos del Medio Oriente, Irán tomó el control y llevó la delantera con su capacidad de respuesta, pero en este combate Israel tuvo ventaja con las células internas del Mossad infiltradas en Irán, además el analista geopolítico Alastair Crooke señaló que “Azerbaiyán participó en mucho de esta operación, así como el Grupo MEK (Muyahidines del Pueblo de Irán), pero también estaban infiltrados partidarios kurdos.”
Además, Trump en su accionar inconstitucional tenía en la mira elevar las acciones del complejo militar de Estados Unidos que han estado a cargo de la construcción del Domo de Hierro de Israel y cuyas acciones estaban decreciendo, debido a que los misiles hipersónicos de Irán desvelaron la fragilidad de la cúpula de seguridad tan popular de Israel, precisamente por su inviolabilidad al lograr penetrar y destruir objetivos sin ningún problema.
Pese al cese al fuego, Israel siguió bombardeando Teherán, muy típico de ellos es lo que ha hecho en anteriores ocasiones con los demás países del Eje de la Resistencia su clásico engaño, además cabe recalcar que mientras libraban este combate, los frentes abiertos en el sur del Líbano continuaron, al igual que el genocidio en Gaza todos estos 12 días de combate entre Israel e Irán. El ente sionista siguió a diario asesinando a los gazatíes en los centros de abastecimiento de alimentos, una verdadera crueldad.
Para concluir podemos decir que desde el punto de vista estratégico y material el Estado Israelí ha sido golpeado fuertemente, y desde el ámbito del prestigio internacional ya sumado al genocidio llevado a cabo en Gaza, hoy han quedado totalmente expuestos. Caso contrario a la República Islámica de Irán, primeramente, ha demostrado ante el mundo la potencia de misiles que es, su gran inteligencia estratégica y una capacidad para repeler a uno de los ejércitos militares más fuertes y de seguridad del Medio Oriente. Ahora claramente la nación persa tiene un gran argumento para retirarse del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares que inhabilitan las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica y tiene la puerta aún más grande para desarrollar en un futuro armas nucleares. Además, que las relaciones geoestratégicas con Rusia, China y Corea del Norte han salido aún más fortalecidas, al igual que su unidad y orden nacional en relación a sus ciudadanos y a su Patria.
Israel junto a Estados Unidos han escrito el prólogo de uno de los capítulos de este proyecto que lleva más de 20 años de construcción en la región del Medio Oriente, pero solo Irán y sus aliados serán quienes escriban las líneas del epílogo. Porque a pesar de que el cese al fuego es producto de un ataque coreografiado como muchos analistas y figuras lo han mencionado para desescalar el conflicto que iba en aumento, las intenciones y los objetivos de expansión para reconfigurar las fronteras cartográficas del Medio Oriente por parte del ente sionista en su búsqueda del “Gran Israel” no han cambiado con el cese al fuego entre Irán e Israel, ya que a día de hoy seguimos viviendo el efecto dominó en la región que se rehúsa frenar hasta derrocar a su ultima ficha.
[1] Acuerdo firmado en 1933 entre sionistas y nazis, por un lado, la Federación Sionista de Alemania, el Banco Anglo-Palestino y las autoridades económicas de Alemania nazi que acordaron la migración de 60.000 judíos alemanes hacia la Palestina milenaria
[2] Bombas diseñadas para penetrar la superficie de la tierra y explotar bajo tierra. Definición extraída del diccionario Merriam-Webster
[3] elDiario.es (9 de mayo de 2025) La alargada sombra de Meir Kahane: cómo un rabino extremista que murió en los años 90 sigue influyendo en Israel, Joshua Leifer.
[4] Lugar donde se encuentra las armas clandestinas del ente sionista. bbc.com (19 de junio de 2025) ¿Qué se sabe del arsenal nuclear de Israel…?, Alicia Hernández
Dalila Said
Descendiente Palestina
Politóloga Internacionalista
Mg. Comunicación Política y Empresarial
Presidenta Nacional del Movimiento PUEDE
Activista por la causa Palestina.
