Carlos Pástor Pazmino Los albores de la fortuna de la familia Noboa Había una vez, un joven llamado Luis Noboa Naranjo, sus primeras acciones se remontan a un periodo de transición y rearticulación de elites económicas y políticas en Ecuador. Cacaoteros, banqueros, exportadores, azucareros, arroceros, comerciantes e industriales, se reagrupan
La distopía constitucional en Chile
Andrés Kogan Valderrama A solo semanas de que el Consejo Constitucional entregue el borrador escrito a la Comisión Experta, el próximo 7 de octubre, la posibilidad de tener una nueva carta magna que esté a la altura del momento histórico del país y se haga cargo de las problemáticas más
Golpe Militar a Salvador Allende
Karina Correa Granda “En América Latina, el poder es un cíclope. Tiene un solo ojo: ve lo que le conviene, es ciego de todo lo demás. Contempla en éxtasis la globalización del dinero, pero no puede ni ver la globalización de los derechos humanos.” Eduardo Galeano, Desigualdades ¿Qué puede significar
Allende todavía nos inspira
Paulo Bracarense Han pasado cincuenta años desde la muerte del líder socialista chileno Salvador Allende. El desafortunado golpe cívico-militar chileno del 11 de septiembre de 1973 interrumpió a la fuerza una experiencia en la construcción de una sociedad transformadora para entregar el poder a un grupo que pretendía restaurar un